Una lectura recomendable y un argumento del cuál deriva desde entonces la expresión 'gatopardismo", utilizada para señalar la actitud consistente en “cambiar todo para que las cosas sigan iguales", tal como lo proclama reiteradamente el personaje de la novela.
Podría definirse como la filosofía de quiénes piensan que es preciso que algo cambie para que todo siga igual. Por añadidura, la novela de Tomasi dió origen a la película de Luchino Visconte, “El Gatopardo”, uno de los grandes títulos de la Historia del Cine.
![]() |
Biden rinde homenaje a los fallecidos del Maidan, en Kiev. |
Cambiar todo, con el gobierno más diverso de la Historia, para que nada cambie en esencia.
Mas allá de un slogan, se ha demostrado que las estructuras
del Partido Demócrata, tradicionalmente mucho más organizadas que las del Partido
Repunlicano, han sabido articular una estrategia electoral diseñada al
milímetro y cuya eficacia se refleja no sólo en la victoria electoral, sino en convertir a Biden en el
Presidente estadounidense más votado de la Historia.
Cierto que no puede olvidarse que dichos resultados excepcionales se
deben a las extraordinarias circunstancias en medio de las cuáles EE.UU celebró
su noche electoral el pasado noviembre. Así como tampoco debería obviarse que
Trump se convirtiera en el segundo Presidente estadounidense en conseguir más
votos, solo por detrás de Biden.
Sin embargo, las bazas fundamentales, resumidas en esencia, de la campaña demócrata
giraban entorno a dos ejes; presentarse como la única alternativa para desalojar
a Trump, más allá de la coincidencia del votante con los postulados demócratas,
y , en segundo lugar, en presentarse como el aglutinador de las minorías, eso
sí, encabezados por un representante de la élite política blanca tradicional
como es Biden, cuya carrera como senador comenzó en 1972.
Harris representa simultáneamente a las mujeres , a la
población afroamericana e inmigrante ( de padre jamaicano y madre india ) e
incluso, por su historia familiar, a los “Dreamers", representantes del tan recurrido “Sueño
Americano".
Junto a ella, otras mujeres han alcanzado puestos de
verdadera relevancia, muchas de ellas volviendo a ocuparlos nuevamente, lo que
sin embargo parece haber sido olvidado por los medios que constantemente
resaltan la diversidad y paridad de este nuevo gabinete, sin mencionar que el
largo historial de muchas de estas veteranas no deja duda acerca de cómo, en
esencia, podemos esperar muy pocos cambios en una política exterior estadounidense que resulta mucho más monolítica y previsible de lo que
los interesados analistas occidentales nos presentan a diario.
LAS MUJERES SIRIAS NO TIENEN NADA QUE CELEBRAR
El pasado mes de noviembre, Kamala Harris, hablando
sobre el Medio Oriente (2) precisó que su futura Administración no cesará de apoyar en Siria a lo que en el imaginario de términos de
propaganda occidental se denomina "la sociedad civil siria " y
a "sus socios prodemocracia", todo ello, "tratando de
contribuir de esta forma a avanzar un acuerdo político donde el pueblo sirio
tenga voz".
Aquella declaración de la vicepresidenta
electa Harris no fue en absoluto casual. En esas fechas estaba
teniendo lugar en Damasco una Conferencia internacional sobre el retorno de los
refugiados sirios, suficientemente ignorada, cuando no denostada, por los mass
media occidentales.
Lo cierto es que, según se denota de las palabras de Harris,
no parece que la nueva política de Washington respecto a Siria vaya a consistir
en retirarse del país, terminar la explotación ilegal de los recursos
petrolíferos sirios en connivencia con sus peones kurdos, dejar de proporcionar
recursos, formación y refugio a yihadistas en el área de Al Tanf, acabar con
las dañinas sanciones derivadas de la Ley César o retirar el reconocimiento de
Trump a los Altos del Golan como territorio israelí , solo por poner unos
ejemplos.
“Se hace la
progresista, pero en realidad defiende la mano dura. Es peor que Rudy
Giulliani (el ex alcalde de Nueva York y abogado de Trump )”, la acusó James
Sanchis, un líder social de los “sin techo” de San Francisco.
QUE SE JODA LA UE..
En este gabinete diverso reaparecen veteranas de la burocracia de Washington y del gobierno progresista
de Obama (2009-2017), y, por ende, protagonistas principales no solo en la
guerra en Siria, sino también de la creación de la mal llamada “Primavera árabe”,
la destrucción de Libia, los pseudo-golpes contra Manuel Zelaya (2009),
Fernando Lugo (2012) o Dilma Rousseff (2016) o del Golpe de estado en Ucrania y
su posterior conflicto en Donbass, protagonizado en persona por personajes como
Victoria Nuland y el propio Joe Biden.
![]() |
Nuland pasea por Kiev. |
Y es que aunque será un hombre, Anthony Blinken, el elegido por Biden para liderar el Departamento de Estado, otra veterana como Wendy Sherman será subsecretaria de Estado.
Sherman, negociadora jefa de Estados Unidos en la firma del Acuerdo Nuclear con Irán en 2015, abandonará su puesto en el sector privado como consejera principal de la consultora privada Albright Stonebridge Group y directora del Centro de Liderazgo Público de la Escuela Kennedy de Harvard.
Destacada activista del lobby pro-israeli, Sherman comenzó
su carrera en política trabajando como jefa de Gabinete de la entonces
congresista Barbara Mikulski, otra destacada voz pro-Israel en el Capitolio
hasta su retiro en 2017. (5)
![]() |
W.Sherman y su mentora, M. Albright |
USAID RECONSTRUIRÁ LIBIA
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID) será puesta bajo el mando de Samantha Power, ex-embajadora
ante la ONU de 2013 a 2017.
Power fue pieza clave en 2011 presionando en favor de la intervención estadounidense en Libia, apoyando sin fisuras la actitud belicista de la entonces secretaria de Estado Hilary Clinton y de Susan Rice, quien en ese momento era la embajadora estadounidense ante la ONU.
![]() |
Rice, Clinton y Powers. |
Según los relatos y confesiones dentro del gabinete Obama, seria la presión del trío Power- Rice- Clinton la que habría terminado de impulsar definitivamente la intervención militar en Libia; así lo sostiene el ex-secretario de Defensa Robert M. Gates, pero ni siquiera eso es realmente cierto, puesto las que operaciones contra Libia y Siria no respondieron a ningún tipo de intervención humanitaria ni de emergencia, sino a la puesta en práctica de planes calculados con mucha antelación.
Sobre la actitud de Samantha Powers hacia Siria o el conflicto en Yemen, durante su estadía como embajadora en la ONU hasta 2017, cierta parte de la población mundial atendió atónitamente a alguno de los discursos más delirantes escuchados en las Naciones Unidas facturados por Powers.
De hecho, cuando defendía
explícita y fehacientemente a Arabia Saudí, no hacía sino mantener la línea hegemónica de
pensamiento exterior estadounidense que ha culminado con la reciente última
ronda de declaración de países terroristas anunciadas por el gabinete Trump a
través de Mike Pompeo, donde los houthies de Yemen ya han sido incluidos.
La progresista Powers, al igual que la progresista Rice, ambas embajadoras en la ONU, no mostraron tampoco diferencia de criterio con respecto al “trumpismo" a la hora de defender a su socio ucraniano, para terminar convirtiéndose, junto a Ucrania, en el único país del mundo en votar en contra de la condena de la glorificación del fascismo. (6)
![]() |
La Asamblea General de la ONU aprobó el pasado 16 de diciembre la resolución “Lucha contra la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a alimentar formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”.
|
MUJERES EN EL PENTÁGONO
Según el diario progresista español, “Publico”:
“…Hicks, que encabeza el equipo de transición de Biden para el Pentágono, es directora del Programa de Seguridad Internacional del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un grupo de investigación con sede en Washington.” (7)
La prensa occidental, tan progresista como ciegamente filo-estadounidense, se afana en destacar acriticamente el currículum de dicha señora, sin siquiera explicar que significa un “grupo de investigación en Washington”.
Así denominan por ejemplo al citado CSIS ( Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales ) en Washington, que por ofrecer solo un ejemplo, sirvió de sede en abril de 2019 para una reunión de 40 exfuncionarios del Departamento de Estado, representantes de inteligencia y el Pentágono, altos cargos de las Embajadas de Colombia y Brasil, así como representantes de Juan Guaidó, donde se discutieron las diferentes opciones para una intervención militar en Venezuela, siendo revelada por la página web de noticias The Gray Zone. (8)
UNA ECONOMÍA AL SERVICIO DE..
![]() |
Yellen y Larry Fink, presidente de BlackRock desde 1992 |
Sin embargo la realidad es algo bien distinto.
Cuando la vicepresidente electa de los Estados
Unidos, Kamala Harris, anunció la elección del Jefe Global de Estrategia
de Inversiones de BlackRock como su principal asesor económico, quedaba claro
en manos de quienes estará la economía estadounidense, al igual que durante la era Trump.
De hecho, Mike Pyle será el tercer miembro de alto perfil
del imperio financiero de Black Rock en ocupar un cargo importante en la
Administración Biden, tras Brian Deese y Adewale Adeyemo,
nombrados Jefe del Consejo Económico Nacional y subsecretario del Tesoro,
respectivamente.
Es curioso como el nuevo gobierno Biden, autodenominado
ecologista en un intento de agradar a su porción de votantes respectivos, tenga
como asesores económicos principales a ejecutivos salidos de BlackRock, un
fondo considerado como uno de los tres mayores accionistas en todas las
grandes empresas petroleras con la excepción de la francesa Total, como el
mayor inversor del mundo en carbón (9) y cómo la empresa que cuenta
con las mayores reservas de este mineral.
Y por si no fuera suficiente, diferentes administraciones
públicas han recurrido sus servicios; por ejemplo, BlackRock fue designada por el gobierno de
Estados Unidos para gestionar el patrimonio rescatado por el gobierno tras
la quiebra de Lehman Brothers, posición de la cual se aprovechó.
BlackRock auditó también al sector bancario irlandés en
2011, y, en España, el Banco de España contrató a la firma para tasar las
viviendas de Sareb. Finalmente se sustituyó a BlackRock por otra auditora
dada su posición como inversor clave en el sector inmobiliario español,
posición que alcanzado ya cotas de líder en España durante el pasado año 2020.
Entre las caras nuevas del diverso gabinete, otra mujer, en este caso judía ortodoxa como Anne Neuberger, quién sera nombrada jefa de ciberseguridad en la Casa Blanca (10).
Neuberger, de 45 años, educada en la escuela judía ortodoxa
Bais Yaakov para niñas (Brooklyn, Nueva York), pertenece a una de las cien familias
más ricas de Estados Unidos. Antes de pasarla la función pública, Neuberger trabajaba en
el sector privado para el banco Wells Fargo.
Habiendo trabajado en la Agencia de Seguridad Nacional
durante más de una década, el año pasado fue elegida como su directora de
CiberSeguridad. Se trata pues, de una funcionaria con más de una década combatiendo a los
enemigos de EE.UU, como ella misma define a Iran, Rusia, China y Corea del
Norte.
En definitiva, ¿ dónde está el cambio ?.
SALUD
Rachel Levine se convertirá en la primera funcionaria
abiertamente transgénero del país en ser confirmada por el Senado.
En su comunicado, Biden describió a Rachel Levine, graduada
en Harvard y presidenta de la Asociación de Funcionarios de Salud Estatales y
Territoriales como "una elección histórica y profundamente
cualificada".
![]() |
Dra. Rachel Levine. |
Respecto a este último aspecto, declarado por la Administración Trjmp como “ emergencia nacional", según las últimas cifras aparecidas en un artículo publicado en 'JAMA Psychiatry' y escrito por Thomas R. Kosten, profesor de Psiquiatría, Farmacología, Inmunología, Neurociencia y Psicología en la Baylor College of Medicine, de Houston. las muertes por sobredosis de opiáceos que se han cobrado la vida de 81.230 personas entre mayo de 2019 y 2020 (siendo mayo el último en contabilizarse), con lo que las sobredosis de opiáceos habrían aumentado hasta un 40% desde el inicio de la pandemia. (11)
Pese a quién pese, son éstas, y no otras, las caras del
nuevo y progresista gobierno estadounidense,
ENLACES:
(6) https://www.telesurtv.net/news/veenzuela-critica-voto-eeuu-resolucion-onu-nazismo-20201221-0003.html
(8) https://thegrayzone.com/2019/04/13/us-military-attack-venezuela-trump-csis-invasion/
(9) https://www.theguardian.com/business/2019/may/21/blackrock-investor-climate-crisis-blackrock-assets
No hay comentarios:
Publicar un comentario